miércoles, 30 de junio de 2010
DETALLES DE LA REUNION DEL ARGENTINO A
Debemos decir que no hubo ningún tipo de novedades en cuanto a zonas y forma de disputa ya que los clubes solo elaboraron un petitorio con dos puntos importantes:
* Por un lado la "profesionalización", ya que para este torneo era intención de la AFA elevar el número de 8 profesionales (del torneo pasado) por equipo y varios de ellos no estarían de acuerdo porque incrementaría los costos de forma considerable.
* Por otro lado los clubes del Arg. A pretenden un aumento en los ingresos proveniente de subsidios y equipararlos con los de la tercera categoría metropolitana, ya que hasta el momento son cerca de $ 24.000 mensuales los que el Consejo Federal eroga hacia cada representante del torneo, frente a los 120.000 que perciben los equipos de la B Metropolitana.
Desde el Consejo Federal se solicito un plazo para analizar el petitorio, frente a ello se estipulo una nueva reunión para el 16 de Julio en la sede afista.
fuente: Claudio Macuso. www.ascensodelinterior.com.ar
martes, 29 de junio de 2010
sigue el voley
Estudiantes 2 UNRC 0 (25-21/25-15)
Estudiantes 2 Atenas 1 (25-20/18-25/15-7)
El domingo 27 en el Polideportivo Municipal nº 2 de nuestra ciudad se desarrolló una fecha completa de la Asociación Serrana de voley en categoría maxi, rama femenina. El equipo de Asociación Atlética Estudiantes jugó contra Central Argentino "b" de la ciudad de Río Tercero y perdió por tres set a dos (25-23/23-25/25-11/19-25/9-15). En el segundo partido enfrentó a Fitz Simon de Embalse, ganando por tres set a cero (25-11/25-15/26-24).
El campeonato quedó de la siguiente manera:
Estudiantes 14 (20/6); Central Argentino “B” 14 (20/11); Municipalidad San Basilio 13 (18/12); Acción Juvenil 12 (15/4); Municipalidad Villa del Dique 12 (15/13); 9 de Julio 12 (14/15); Central Argentino “B” 9 (8/15); Fitz Simon 9 (8/23); Lautaro Roncedo (Alcira Gigena) 8 (5/24).
En la próxima reunión que se realizará el 2 de julio en la localidad de San Basilio se definirá en que lugar se jugarán las semifinales y finales que podrían ser Berrotarán o Embalse de Río Tercero.
hoy se determina cómo se jugará el Argentino A
En dicha reunión se definirá el formato de disputa de la temporada 2010/2011, la fecha de inicio, el día del sorteo del programa de partidos y también se tratará el dinero que percibirán los clubes en concepto de derechos televisivos, entre otros temas.
En principio se jugaría de la misma manera que el campeonato anterior, lo que restaría acordar es si los equipos se dividen en 2 zonas de 12 equipos cada una ó 3 zonas de 8 equipos cada una, siendo esta última alternativa la que más adeptos tiene.
Se estima como fecha tentativa de inicio del torneo 2010/2011, el día 22/08/2010, con una temporada que se extenderá hasta el 12-19/06/2011, contando con un receso desde el 20/12/2010 hasta el 30/01/2011.
La propuesta de Estudiantes
La idea de los dirigentes celestes es jugar un campeonato con 3 zonas de 8 equipos y que la zona de Estudiantes esté compuesta de la siguiente manera:
Apertura: Estudiantes - Talleres y Racing de Córdoba - Alumni de Villa María - Sportivo Belgrano de San Francisco - Juventud Unida de San Luis - Desamparados de San Juan - Deportivo Maipú.
Clausura: Estudiantes - Alumni de Villa María - Juventud Unida de San Luis - Unión de Mar del Plata - Cipolletti de Río Negro - G. Brown de Puerto Madryn - Villa Mitre de Bahía Blanca - Huracán de Tres Arroyos.
Apertura:
lunes, 28 de junio de 2010
ARREGLÓ TAMBUSSI

GRACIAS POR EL FÚTBOL


Felicitaciones Ricardo Sevila, Pedro García y Juan Nahas y a todos los jugadores por el campeonato logrado.
Gustavo MOGGIO, Jeremías FRANCHI, Emmanuel AVALOS, Bruno GRASSI, Ezequiel BOGNI, Guillermo PREMET, Lucas RODRIGUEZ, Fidel ACERA, Lucas VIALE, Franco GUALTIERI, Guillermo MASCIARELLI, Naim AYELO, Rodrigo CONTRERAS, Andrés MUCHUT, Diego BUSTOS, Renzo REBELLA, Joaquín RADICE, Franco LINARDI, Diego GOMILA, Mariano PASSERO, Joel CABRAL, Carlos GARRO, Federico TORRES, Maximiliano QUEVEDO LÓPEZ, Nicolás MOLIVA, Horacio PEREYRA, Leandro REARTES, Nestor GUALTIERI, Matías GUARDIA, Germán PAGLIONE, Mariano RETAMOZO.
sábado, 26 de junio de 2010
ESTUDIANTES CAMPEÓN DE TERCERA

martes, 22 de junio de 2010
Revancha confirmada
domingo, 20 de junio de 2010
A UN PASO



Por Agustín Lavandeira
Este no era un domingo como cualquier otro, más allá de ser el día de nuestra bandera y el día del padre. Es que en tercera división se jugaba la final, en este caso la ida. Estudiantes recibía a su similar de Atlético Adelia Maria, ambos con meritos más que suficientes para llegar al partido decisivo. Por supuesto era de esperar un partido bastante parejo.
La visita se encontró con el gol rápidamente. A los 2’ los celestes no pudieron rechazar una pelota aerea que le quedo servida al central Bossio, este no le pegó bien pero le alcanzó para vencer a un Moggio que se quedó inmóvil ante el pique del balón. Pero Atlético no aprovecho la ventaja, retrasó las líneas y apostó a la contra sin tener en cuenta que quedaba prácticamente todo un partido por jugar. Estudiantes se hizo cargo del juego y como demostró partido tras partido, trató la pelota con cuidado, siendo criterioso y lastimando cuando fue posible. El empate no se hizo esperar, a los 8´ el limitado Bossio borró lo bueno que había hecho en el partido, intento salir jugando ante un Franchi decidido que le robo la pelota en plena área y asistió de manera inteligente a Masciarelli que de frente al arco no perdonó. Con el 1-1 el local fue por más, tuvo chances pero no las pudo concretar. Garro exigió siempre en ataque y tanto Guardia como Pereyra se adueñaron del sector medio del campo. Sin mayores sobresaltos el primer tiempo terminaba empatado.
En el complemento prácticamente fue todo de Estudiantes. Con 40’ por delante y un estado físico determinante a lo largo del campeonato, el local apretó el acelerador y salió decidido, aumentando la dinámica en ataque. Estaba claro que los de Adelia Maria no aguantarían mucho más la embestida celeste. Y así fue, a los 16´ Garro y Gomila armaron una jugada excelente, el 11 local quedo solo en el área chica y dejó sin chances a Milano, era el 2-1. Con los de la Avenida España arriba en el marcador, la visita se vio obligada a buscar el empate, aunque lo hizo tímidamente. Aprovechando las variantes del equipo, Sevila mando a la cancha F. Gualtieri y Moliva, estos le dieron aun mayor juego y movilidad. Finalmente fue el oportunismo de Moliva el que decreto el 3-1 final, el 16 empujo un rebote del arquero visitante y liquido el partido a los 34’ del segundo tiempo.
No hubo tiempo para nada mas, Estudiantes se sacó de encima un partido que parecía mas difícil. El celeste no se complicó y empezó la final como debía ser, dejando la victoria en casa. A los de Sevila les quedan 80´ por jugar y no deben quedarse tranquilos con el resultado de la ida, es que la diferencia de gol no es tenida en cuenta para esta definición. Esta mas que claro que jugando como lo viene haciendo no tendrá mayores inconvenientes para lograr el titulo en tercera división.
Síntesis del partido
Estudiantes (3): Moggio – Gomila, Paglione(c), Linardi, Bogni – N.Gualtieri (F.Gualtieri), Pereyra, Garro – Guardia (Grassi) – Masciarelli (Moliva), Franchi.
D.T: Ricardo Sevila. Suplentes: Contreras, Torres.
Atlético Adelia Maria (1): Milano – Nazario, Bossio, Geymonat, Savini – Brunelli, Rivarola (Salvachúa), Pezzini – Pagliaricci (Giordana) – Zufiaurre (Cordoba), Echeverria(c).
D.T: Eduardo Barolo. Suplentes: Arán, Loser.
Goles: Bossio (pt 2´), Masciarelli (pt 8´), Garro (st 16´), Moliva (st 34´).
viernes, 18 de junio de 2010
LA CELESTE EN EL MUNDIAL
martes, 15 de junio de 2010
Final de Tercera División
El primer encuentro se jugará en el Estadio Ciudad de Río Cuarto el próximo domingo 20 de junio a las 16 y 30 horas. El partido de vuelta en Adelia María será el domingo 27 de junio, sin horario confirmado por el tema de la participación Argentina en el Mundial (ese día podría jugar su encuentro de octavos de final según como clasifique).
En caso de igualdad en puntos, no vale la diferencia de goles, se jugará un alargue de 30 minutos y luego penales. en el segundo partido.
agradecemos a César Brasca por la información.
lunes, 14 de junio de 2010
LA FRUTILLA DEL POSTRE


Por Agustín Lavandeira.
Se esperaba un partido cerrado. Estudiantes llegaba sólido, pero no debía arriesgar el físico de cara a la final. Los locales, en cambio, no tenían nada que perder y dejarían todo por cortar la racha celeste.
El encuentro empezó luchado, ambos jugaban de a ratos. Los de Sevila llegaban con mas profundidad. Rápidamente se dieron cuenta de que el negocio estaba por afuera. Con un Nestor Gualtieri enchufado, asociándose con Garro y Guardia, el desequilibrio empezó por izquierda. Atenas corrió más de lo que pensó, Guekens se dedicó a luchar y no asistía a los de arriba. Estudiantes pareció sentir la ausencia de un referente de área y aunque el local lo tuvo, no se notó. Los minutos pasaban y no había llegadas de peligro, sólo algunos desbordes que los celestes no aprovechaban. El primer tiempo se iba y a pesar de las llegadas visitantes, el resutado seguía 0-0.
Ya en el segundo tiempo, el albo salió un poco mas decidido. Magallanes metió mano y propuso un equipo que de a momentos jugaba con 3 delanteros. Sin embargo, la defensa visitante se mantuvo firme, la dupla Paglione-Linardi había cortado el tránsito por el medio. A los 7’ y como en casi todo el partido, Nestor Gualtieri esquivó a cuanto rival se cruzó, entro al área y asistió a su hermano Franco, que recibió una falta justo cuando definía. Penal para el celeste, Guardia la acomodó contra el palo derecho de Marín y así se abría el marcador. A partir del 1-0, el juego se hizo más dinámico, pero no menos luchado. Atenas empezó a poner pierna fuerte y Estudiantes se dedicó a lo que mejor sabe, tocar y lastimar. Ahora el que metía mano era Sevila, con el ingreso de Acera y Radice, el técnico visitante buscaba aire y ese gol que los dejara tranquilo. A pesar de las chances claras, el 2-0 no llegó. Los de la Av. España siguieron manejando la pelota a gusto, pero no fueron efectivos, los de la Av. Marconi cayeron en el roce y la frustración.
El final llegó y la satisfacción del equipo y el cuerpo técnico no podía ser mayor. La tercera de Estudiantes logró terminar invicto, y no solo eso, ganó los 14 partidos que disputó con 56 goles a favor y tan solo 9 en contra. El triunfo en el clásico fue la frutilla del postre, pero lo mejor esta por venir. Ahora debe esperar la final del torneo apertura y definir frente a Atlético Adelia Maria quien será el campeón.
Síntesis del partido
Atenas (0): Marin – Murua, Bruera, Cerutti, Oyola – Lepori (Geretto), Avila (Villalba), Moas(c) (Lezcano) – Guekens – Nill, Tardivo. D.T: Edgardo Magallanes. Suplentes: Arias, Antuña.
Estudiantes (1): Moggio – Gomila, Paglione(c), Linardi, Grassi – Cabral, Pereyra, N.Gualtieri (Radice) – F.Gualtieri – Guardia, Garro (Acera). D.T: Ricardo Sevila. Suplentes: Contreras, Torres, Premet.
Gol: Guardia (st 7´, de penal)
domingo, 13 de junio de 2010
AHÍ NOMÁS



Atenas 3 Estudiantes 2
La caída ante Atenas y el triunfo de Ateneo dejaron a Estudiantes sin la chance de alcanzar la final del Apertura de la Liga 2010.
El comienzo del partido fue netamente favorable a Estudiantes que con la movilidad y el juego de Dall Armellina y Silva se plantaba en campo rival. Justa fue la apertura del marcador a los 23’ ya que hacía rato que los de Sevila merecían la ventaja. Jugada de Di Santo por derecha, centro para la aparición de Silva que de cabeza convierte. Estudiantes siguió buscando ampliar el marcador y estuvo un par de veces cerca de lograrlo. A los 33’ Biolatti se mete al área y es claramente tomado, cosa que Victorino no advierte y omite cobrar penal. En la jugada siguiente Gazzotti empata el partido. En la última de la etapa Testa se queda con un remate de Piazza.
El complemento fue absolutamente distinto. Estudiantes no consiguió manejar la pelota como en el primer tiempo, por momentos cayó en el nerviosismo y Atenas, sin la presión de jugar por algo, sacó ventaja. A los 9’ Victorino marca un penal que para nosotros no fue y Testa pone el 2 a 1. El once celeste, lejos de serenarse y tomar conciencia que faltaba mucho tiempo para dar vuelta la historia, se volvió impreciso y no pudo generar juego. Todo se hizo más cuesta arriba desde los 17’ cuando tras una carambola Mino pone el tercero. A esa altura Estudiantes ya defendía con tres (entró Franchi por Mugnaini y se adelantó Bogni) pero no encontraba la forma. A los 23’ Sevila se jugó todo el resto: sacó a Bogni y Biolatti e ingresaron Parise y Delgado quedando la última línea formada por los dos Reartes y Mansilla. Cada ataque celeste dejaba muchos espacios al fondo pero ninguna de esas contras pudieron ser aprovechadas ya que, empecinados en hacer el gol de su vida, los atacantes albos las desperdiciaron todas. En el último minuto Piazza marcó el descuento, pero los tramos finales (Victorino descontó 5’) se centraron en discusiones y forcejeos (los jugadores de Atenas tirándose la piso en cada acción para hacer tiempo y los celestes reclamando airadamente cada uno de esos hechos) que terminaron con la expulsión de los hermanos Reartes.
No pudo ser para Estudiantes el pase a la final del Apertura, sin embargo hay muchos aspectos positivos para destacar: se pudo conformar un plantel para jugar exclusivamente la Liga, se pudo repetir formaciones durante todo el torneo, se le dio continuidad a varios jugadores que demostraron un gran nivel, y desde el inicio del campeonato Estudiantes volvió a ser protagonista de la Liga.
Estudiantes formó con: Tessa, O. Bogni (Delgado), I. Reartes (expulsado st 48’), L. Reartes (expulsado st 49’), Biolatti (Parise), Mugnaini (Franchi), Mansilla, Silva, Dall Armelina, Piazza, Di Santo. DT: Ricardo Sevila. Suplentes: Peralta, E. Bogni.
Goles: Silva (pt 23’), Gazzotti (pt 34’), Testa (st 9’ penal), Mino (st 17’), Piazza (st 44’).
En tercera Estudiantes ganó 1 a 0 con gol de Guardia de penal. Mañana la crónica de este partido por Agustín Lavandeira.
miércoles, 9 de junio de 2010
Gallardo, en la mira de un club del Torneo Argentino A
"El vicepresidente de la institución es Daniel Valencia, que al tener estrechos vínculos con Daniel Passarella porque compartieron el seleccionado campeón del mundo de 1978, es quien actúa como nexo para traer a Gallardo a San Luis", explicó Ahumada, en declaraciones recogidas por la agencia Télam.
El entrenador del primer equipo, cuyo objetivo primario es ascender a la Primera B Nacional, será Fernando "Teté" Quiroz, mientras que "Gustavo Coleoni, que viene de dirigir a Juventud Antoniana de Salta, será el coordinador de inferiores", agregó Ahumada.
"Otro jugador que voy a traer es Luis Salmerón (delantero de Banfield), de quien soy su representante desde que estuvo jugando en Talleres", confió.
fuente: http://www.canchallena.com/1273419
Se arregló lo de Pérez Araya
Sobre el tema refuerzos se siguen las gestiones por Martín Dopazo y están avanzadas las conversaciones para que también regrese Gastón Bottino.
martes, 8 de junio de 2010
victorias del maxi voley femenino

lunes, 7 de junio de 2010
NO ES CASUALIDAD

La apertura del marcador no tardó en llegar. A los 7’ Grassi avanzó por izquierda y metió un cambio de frente preciso para Cabral, este se la bajo a Masciarelli que definió como todo goleador, con la cabeza fría. A pesar del gol el juego celeste no mejoró, la tenencia de pelota seguía siendo compartida. Sin embargo el local fue efectivo, a los 14´ Garro entro al área y le cometieron falta, y así el 2-0 llegó desde el punto penal, a través de Guardia.
De repente todo cambió. Canonero descontó para la visita y Estudiantes perdió la pelota. A los 34´ se fue expulsado Masciarelli, la única referencia en ataque. Y esto no era todo, 2 minutos después el capitán Rodríguez lo empató de cabeza. El primer tiempo se iba con un sorpresivo 2-2.
En el complemento el físico fue determinante. Acción Juvenil de a poco se fue quedando, y el cambio de ritmo del local se hizo notar. A los 12´ y de manera exquisita Nestor Gualtieri dejo a los 2 centrales en el camino y puso el 3-2. Garro no se quedó atrás y amplio la diferencia a los 21´. Con el juego dominado, Sevila movió el banco. Con gente fresca, el dominio celeste fue total. A los 32´ fue Franco Gualtieri el que desparramó al arquero y anoto el quinto. El partido estaba liquidado. En el minuto 39, el ingresado Radice cerró la cuenta para Estudiantes con un toque suave. Lo que parecía complicarse no paso a mayores. La tercera local demostró que su presente no es casualidad. Los juveniles celestes dejaron en claro que Acción Juvenil necesitaba más que la ventaja de un hombre y un Ceballos que tapó lo que pudo.
Las expectativas son mas firmes que nunca. Estudiantes llega a la última fecha más sólido, anímica y futbolísticamente. Sólo resta cruzarse con Atenas y esperar a la final interzonal.
Síntesis de Partido
Estudiantes (6): Contreras - Gomila, Paglione (c), Linardi, Grassi – Cabral (Viale), Gualtieri F., Gualtieri. N (Pereyra) – Guardia – Garro (Radice), Masciarelli (Expulsado pt 34´). D.T: Ricardo Sevila. Suplentes: Moggio, Torres.
Acción Juvenil (2): Ceballos – Pettiti, Moran (Suarez), Ferrero, Sosa – Canonero, Miranda, Jaime – Alarcón (Cerutti) – Wullscheger, Rodríguez (c) (Pastori). D.T: Sergio Garay.
Goles: Masciarelli (pt 7´), Guardia (pt 14´ de penal), Canonero (pt 15´), Rodríguez (pt 36´), Gualtieri.N (st 12´), Garro (st 21´), Gualtieri.F (st 32´), Radice (st 39´).
domingo, 6 de junio de 2010
UN TRIUNFO PARA MANTENER LA PUNTA



Partido clave para Estudiantes en el que se hacia imprescindible la victoria. Para ratificar lo hecho en Cabrera la semana pasada, para consagrarse en la zona si se daban los otros resultados o para mantener la punta (como terminó sucediendo) para llegar a la última fecha dependiendo de si mismo.
De arranque Estudiantes se puso la pilcha de protagonista pero el gol de Vega a los 5’ cambió los planes y lo obligó a buscar de otra manera. Mantuvo el control del balón, tocó a su antojo, sin embargo no encontraba la forma de entrarle al fondo de Juvenil. Por derecha con el Pepe Bogni y Mugnaini, por izquierda con Biolatti y Dall Armelina, y Silva como conductor, Estudiantes era claro hasta ¾ de cancha pero no podía generar asistencias claras para Piazza y Di Santo. La más clara fue a los 41’ y la generó Di Santo, cuando reventó el travesaño y al querer tomar el rebote le convierten penal. Bogni con un tremendo derechazo empató el partido.
El complemento fue todo de Estudiantes. Los problemas sobre cómo vulnerar la defensa de Juvenil se solucionaron, si embargo en esta etapa la falla del celeste fue la definición. Cada avance era una jugada de gol o una acción invalidada por posición adelantada. A los 24’ el Tío Sevila metió su cambio característico determinando el ingreso de Franchi por Biolatti. Jeremías en la primera que tuvo y tocó (emulando lo que hizo su compañero Di Santo una tarde ante Trinidad) quedó mano a mano ante Carnino y puso el 2 a 1. Hasta el final el dominio celeste se mantuvo. Siguió creando situaciones de gol pero no lo pudo liquidar. Juvenil estuvo a tiro por ser mínima la diferencia aunque no consiguió inquietar a la defensa celeste.
Importante triunfo del once de Sevila que no deslumbró con su juego pero fue efectivo y concreto para quedarse con los 3 puntos y llegar al clásico de la última fecha en la punta de la zona y la esperanza de alcanzar la final.
Síntesis del Partido
Estudiantes (2): Peralta, O. Bogni, I. Reartes, L. Reartes, Biolatti (Franchi), Mugnaini, Mansilla, Dall Armelina, Silva (C), Piazza (E. Bogni), Di Santo (Parise). DT: Ricardo Sevila. Suplentes: Tessa, Delgado.
Acción Juvenil (1): Carnino (C), Pino, Recosta, Palomeque, Oyola, Dagatti, Caballero, Cardozo, Vega, Brito, Aguilar. DT: Gabriel González. Suplentes: Rivarola, Petitti, Miranda, Alarcón, Bustamante.
Goles: Vega (pt 5’), O. Bogni (pt 42’ penal), Franchi (st 25’).
Arbitro: Juan Dardanelli. Estadio Ciudad de Río Cuarto.
En tercera Estudiantes venció a Juvenil 6 a 2 con goles de Masciarelli, Guardia, N. Gualtieri, Garro, F. Gualtieri y Radice. Mañana la crónica de este partido por Agustín Lavandeira.
miércoles, 2 de junio de 2010
martes, 1 de junio de 2010
Los 200 programas de Imperio Celeste

Guillermo Masciarelli, el goleador de la Tercera

Sabía y se veía en los entrenamientos que teníamos muy buen plantel, además contábamos con gran cantidad de recambios, pero no pensé que íbamos a sacar tanta diferencia en esta primera etapa de clasificación.
Particularmente en tu caso, teniendo en cuenta que sos categoría 1993 y el más joven del plantel, ¿Sentís el cambio de división?
Si, siento un gran cambio en la marca de los defensores, ya que muchos equipos de la zona en tercera división tienen jugadores grandes, y estos tienen mayor experiencia. Y entrando a esta categoría siento que todavía me faltan muchas cosas por corregir y aprender de los más grandes que están en reserva y en el plantel superior. El “tío” Sevila me hace mirar siempre los movimientos de Franchi, Piazza y Di Santo que juegan en la misma posición que yo y pueden aportarme mucho más para aprender.
Acerca de la ultima jornada y tus dos goles a Ateneo, ¿Cual fue la clave para ganar este partido y para que hayas podido anotarte en el marcador como lo hiciste ahora y a lo largo del campeonato?
Creo que la clave para ganar este partido fue que entramos con las ganas de siempre, con esas ganas de superarse que tiene el plantel de reserva. Porque nosotros sabíamos que ya estábamos clasificados a la final, y por ahí pensás en que ya estas clasificado y sobras al rival, por eso fue fundamental salir con actitud, y con las ganas de seguir invictos. Y la clave de los goles, se lo tengo que agradecer a mis compañeros, porque ellos hacen lo posible para que la pelota me llegue a mí, y yo tengo que demostrar el sacrificio de ellos haciendo goles, sino me dedicaría a jugar en otro puesto (risas).
¿Está en tus planes lograr continuidad en Primera este año o preferís asentarte en Reserva?
Lograr continuidad en Primera, me parece mucho. Todavía siento que debo asentarme en Reserva y tratar de seguir anotando goles y mejorar mi técnica. Y creo que la chance en Primera vendrá con el tiempo y dependiendo de mi rendimiento, ojala a finales de este año pueda tener un partido en la local, para saber si estoy para ese nivel, o si debo esperar a madurar futbolísticamente un poco mas.
Mi característica es ir para adelante, yo en las inferiores jugaba más sobre los extremos y encaraba hacia adentro, ahora el técnico me hace jugar entre los dos vértices del área, y no salir de ahí, mas como un centrodelantero. Creo que me definiría como un 9 de área puro.